7 cosas que debes evitar para que no huyan tus compradores

7 cosas que debes evitar para que no huyan tus compradores

Cada propietario o Agente de Bienes Raíces tiene su propio método de vender una casa y cada comprador responderá de manera diferente a su argumento de venta.  Eso sí ningún, comprador tolerará la suciedad, los malos olores o el desorden. Con eso en mente, estas son las 7 cosas que asustarán a los posibles compradores y que saldrán huyendo de tu casa. Ignóralos bajo tu propio riesgo.

 

Evita que huya el comrpador

1. Suciedad

Entrar en una propiedad que no está bien presentada es a menudo la sentencia de muerte para una venta. Los compradores se irán si están inundados de polvo o tierra. Por lo tanto, haz un esfuerzo y limpia a fondo toda la propiedad, incluidas aquellas áreas que normalmente están ocultas a la vista, y presta especial atención a las áreas de estar, los patios traseros y los baños. Mientras lo haces, asegúrese de reparar cualquier signo de desgaste. Los problemas menores de mantenimiento pueden no parecer un gran problema, pero los posibles compradores pueden verlos como evidencia de futuros problemas.

1 Suciedad - 7 cosas que debes evitar para que no huyan tus compradores

2. Malos olores

Las opiniones son mixtas sobre qué olores ayudan a vender una casa, pero la mayoría de los expertos están de acuerdo en que la forma más sencilla de llegar al corazón del comprador es un suministro confiable de aire fresco.

Esto se debe en parte a que a cada comprador le gustan los aromas diferentes, y en parte a que muchas personas asumen que los vendedores están tratando de enmascarar un mal olor cuando se alimentan del ambientador.

Y así, en lugar de tratar de encontrar el incienso perfecto, concéntrate en eliminar los malos olores. Abre las ventanas horas previas a la visita y abstente de cocinar.

3. Desorden

No hay excusa para una casa desordenada, por lo que tendrás que hacer un poco más que un arreglo rápido cuando ponga a la venta tu casa.

Es posible que puedas explicar una bodega un poco desordenada, pero tendrías dificultades para defender una sala o comedor desordenado.

Toma acciones rápidas y decisivas para eliminar el exceso y almacena el resto fuera de la vista y si eso te abruma, contrata a un organizador profesional.

4. Vendedores pegajosos

Puede ser difícil desapegarse de una propiedad especialmente porque has creado un hogar y tienes cientos de recuerdos. Pero una vez que decides vender, debes comprometerte con ese proceso.

Si decidiste vender por tu cuenta o bien a través de un Agente de Bienes Raíces, te recomiendo tomes distancia y des a los compradores potenciales el espacio que necesitan para engancharse. Los vendedores que permanecen durante una visita suelen contar historias familiares que generalmente alejan a los compradores, en lugar de atraerlos.

Incluso si sus historias son realmente encantadoras, debe recordar que vender una propiedad es una transacción comercial. Debe permanecer tan desapasionado y objetivo como sea posible, y permitir que el comprador visualice cómo sería su vida si se mudará a tu hogar.

5. Temperatura

Puede que no sea un factor decisivo, pero, si una propiedad está demasiado caliente o demasiado fría los compradores se desconectan cuando no pueden experimentar  su próximo hogar en sus niveles óptimos de comodidad.  El frio estará relacionado con la ausencia de luz, con propiedades muy escondidas o en una orientación en donde el trayecto del sol no les favorece y si está muy caliente lo relacionaran con techos bajos y poca ventilación

6. Sin precio

Por lo general, tu anuncio en internet es lo primero que ven los posibles compradores y, por lo tanto, debe proporcionar tantos detalles relevantes como sea posible para captar su atención.

En primer lugar, el precio de venta. Si eso no está allí, muchos compradores descartarán de inmediato tu propiedad y pasarán a la siguiente propiedad que cumpla con sus criterios.

El precio de tu propiedad da la oportunidad a los compradores a determinar si pueden pagarla o no.

7. Sin fotos

¿Comprarías un producto sin ser visto?

Las fotos son la herramienta más poderosa para inspirar a un comprador potencial a consultar o visitar tú propiedad. Las personas necesitan imaginar sus vidas en tu propiedad o deben tener una impresión auténtica de cómo es. Eso sí, procura tener la casa tal como las fotos que subiste al portal.

Las personas necesitan imaginar sus vidas en tu propiedad

Las fotos deben ser profesionales y que muestren la mejor cara de tu casa. De lo contrario, reducirás drásticamente tu mercado objetivo.

Un último consejo, lo que funciona para ti no necesariamente funcionará para los compradores, eso significa que debes despersonalizar, pinta tu hogar en tonos neutros y guarda cualquier fotografía personal.

De hecho, cualquier objeto personal o familiar debe ocultarse a la vista del comprador.

La propiedad aún debe sentirse como un hogar, pero cualquier nota, certificado o documento que revele tu identidad debe quedar fuera de la vista, ya que a menudo interfieren con el intento del comprador de forjar una conexión emocional con tu propiedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *