La plusvalía de los inmuebles se mantiene
¿Es buen momento para comprar una casa? Es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los compradores en estos momentos de incertidumbre. Tú como comprador particular quieres saber qué está pasando porque te preocupa tú inversión.
Las personas que tenían pensado comprar una casa y que afortunadamente mantengan sus condiciones económicas y laborales tras esta crisis sanitaria, encontrarán buenas oportunidades para comprar su casa o invertir en el mercado inmobiliario. Sin duda son de los beneficiados y déjame explicarte por qué.
Si bien, no se puede predecir el futuro, sí que hay datos y otras experiencias en momentos de crisis que nos ayudan a poder analizar el momento actual.
Crecimiento económico para México
Las expectativas de crecimiento económico para México, este año, no son las más alentadoras. A esto se suman factores como algunas políticas gubernamentales, por ejemplo, en la Ciudad de México, que han provocado cierta incertidumbre entre los inversionistas. No obstante, lo anterior, de acuerdo con los expertos, el negocio inmobiliario a través de los años ha mostrado ser un medio de inversión seguro. La demanda de vivienda sigue siendo constante, por lo que no parece que la industria vaya a mostrar signos negativos a mediano plazo.
Según datos de la consultoría TINSA, la variación promedio por metro cuadrado anual fue de +9.2% y el crecimiento del promedio de metro cuadrado del primer trimestre al segundo 2020 fue de +1.5% en la CDMX. Lo anterior refuerza que la plusvalía en la CDMX no cede ante la pandemia, aunque las ventas si cayeron -42.3% en este primer trimestre del 2020.
Sin embargo, es latente la preocupación de muchas personas de perder su empleo y ahorros. Para superar esta embestida, diferentes sectores han realizado propuestas con miras a atenuar el impacto de la problemática, sin embargo, la tranquilidad económica también dependerá de las estrategias financieras de cada familia.
Afortunadamente, la intención de compra de vivienda sigue vigente a pesar de la pandemia. Quienes tienen la posibilidad de continuar con sus empleos es momento de retomar o considerar la adquisición de un patrimonio; ya que las propiedades permiten liquidez y solvencia a corto y largo plazo, para enfrentar épocas difíciles. La clave es ver más allá del mal momento y aprovechar las oportunidades que se pueden presentar en este contexto.
La tranquilidad económica también dependerá de las estrategias financieras de cada familia
3 razones por las que debes considerar invertir o continuar con tu proyecto de compra de vivienda en estos momentos.
1.- Tasas de interés bancaria competitivas. A pesar de los tiempos complicados, los bancos no han cerrado la llave a los Créditos Hipotecarios y han mantenido las tasas de interés por debajo de 2 dígitos. Debido a que hay un alto riesgo de desempleo, los bancos hoy se tornan más restrictivos en el proceso de aprobación de préstamos, pero si cumples con el perfil ideal del banco podrías alcanzar tasas de interés atractivas desde un 8%
2.- Oportunidad de compra a precio atractivo. Ante la recesión económica en el país, expertos prevén pérdidas de empleo, lo que impactará, entre otros, a muchos de quienes tienen un crédito hipotecario y que se verán obligados a vender su vivienda por debajo del valor de mercado en consideración de la contracción de la economía.
En construcciones nuevas o preventa podrás negociar los plazos, montos mensuales, enganches y tal vez espacio extra como bodega o lugar de estacionamiento.
3.- La plusvalía del bien está garantizada:
En la parte residencial, sin duda la Ciudad de México siempre ha sido la estrella, siempre se ha tenido muy buenas plusvalías en la ciudad. Aprovechar tasas de interés baja y posibilidades de comprar a un mejor precio; sin duda, está negociación tendrán buenos resultados.
La plusvalía y el contexto en el que se encuentra una propiedad hacen que invertir en bienes raíces en México sea una actividad que retribuye económicamente y que, como valor agregado, forma parte de tu patrimonio personal.
La planeación es una clave importante para tener finanzas personales estables. Es mejor aprovechar tus ingresos en una inversión de bienes raíces que te traerá muchos beneficios en el futuro que dejar el dinero bajo el colchón vulnerable en todo momento.
Por último, es tiempo de cuidar el dinero. No hay que exponerlo a grandes cambios y ni a altos riesgos. El mundo está cambiando, pero la inversión inmobiliaria siempre es segura y atractiva ante una crisis.
Comprar una casa, un departamento o un terreno es una acción que protegerá tu futuro y tus finanzas en caso de que ocurra una emergencia económica o personal.